La Botox o Toxina botulínica es una proteína sintetizada en laboratorio.
Su la administración, va a provocar un bloqueo temporal en la contracción de la musculatura deseada.
Esta musculatura es la que provoca estas arrugas de expresión que con el paso de los años van marcando nuestra piel.
Es el tratamiento medico estetico más realizado a nivel mundial.
Gran número de tratamientos , por los resultados que se obtienen en manos expertas.
A aquellas pacientes que deseen mejorar las arrugas faciales en zona de expresión, arrugas activas, las que se forman con la gesticulación y como método de prevención de las mismas.
Las zonas a las que va dirigida la toxina botulínica están definidas: Zona frontal, zona glabelar (entrecejo) y zona periocular o patas de gallo.
Se realiza mediante pequeñas infiltraciones, indoloras en las zonas deseadas, con incorporación inmediata a su vida habitual. No genera aumento de volumen y no suelen dejar marcas tras el tratamiento.
El resultado del tratamiento lo observaremos en función de los pacientes a partir de 3 – 4 días tras la administración, prolongándose desde 4 -6 meses su función.
Este tratamiento se recomendará 2 veces al año, y no debe repetirse antes de los 4 meses, ya que sino puede crear resistencias por anticuerpos
La sonrisa gingival es una condición en la cual la encía de una persona es demasiado visible al sonreír.
Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo el exceso de crecimiento de las encías o una posición anormal de los dientes.
La medicina estética ofrece varias opciones de tratamiento para corregir la sonrisa gingival:
1. Botox: La toxina botulínica, conocida comúnmente como Botox, se puede inyectar en los músculos que levantan el labio superior para reducir su actividad. Esto puede reducir la cantidad de encía visible al sonreír.
2. Ácido hialurónico: El ácido hialurónico se puede inyectar en la encía para aumentar su grosor y ocultar más el hueso dental expuesto.
3. Cirugía periodontal: La cirugía periodontal puede ser necesaria para tratar la sonrisa gingival en casos más graves. La cirugía puede implicar la eliminación de exceso de encía o la reposición de los dientes para mejorar la apariencia estética.
Es importante buscar la evaluación de un profesional capacitado en medicina estética para determinar el tratamiento más adecuado para cada caso individual de sonrisa gingival.
La toxina botulinica se utiliza para el control de la fuerza muscular en determinadas patologias en la que existe una contracción excesiva.
Estas patologias son el estrabismo y las espasticidades musculares.
Existe otra patología o molestia tratada con toxina botulínica, denominada hiperhidrosis o hipersudoración.
Es una patología o alteración que provoca una sudoración excesiva de las axilas o de las palmas de las manos o de las plantas de los pies.
Afecta a mas de un millón de españoles, y es como poco, molesto; aunque también puede afectar a la funcionalidad, es decir a cojer objetos con las manos ( pistola para policia o militar , lápiz para un arquitecto o dibujante).
El tratamiento se realiza de modo ambulatorio sin necesidad de anestesia, y permite una vida habitual en el mismo momento (evitando deporte y sauna el mismo día).
Tiene una duración aproximada de 4 a 6 meses, debiendo repetirse de nuevo.
Existe una alternativa quirúrgica para el tratamiento de la hiperhidrosis de la manos, realizada por un cirujano torácico, con una efectividad cercana al 95%.
El tratamiento con Botox o Toxina botulínica debe ser realizada por un médico con formación especifica para este tipo de tratamientos.
El bruxismo es una hipertrofia del músculo masetero provocada por una contracción involuntaria exagerada de la musculatura de la mandibula para la masticación, haciendo rechinar los dientes.
Tiene un doble efecto, por un lado el aumento del volumen de los laterales de la mandíbula, que no gusta en las mujeres o con los rasgos femeninos.
Por otro lado, esta masticación involuntaria provoca un desgaste de las carillas dentales, por lo que el paciente debe acompañar el tratamiento médico con férulas nocturnas.
El bruxismo afecta entre un 10-20% de la población adulta.
El tratamiento se realiza mediante la infiltración en varios puntos del musculo masetero en las dos partes de la cara, sin dolor, utilizando crioterapia, es decir frio local.
¿Qué es el Botox?
La Botox o Toxina botulínica es una proteína sintetizada en laboratorio.
Su la administración, va a provocar un bloqueo temporal en la contracción de la musculatura deseada.
¿Que es el botox en la cara?
Su la administración, va a provocar un bloqueo temporal en la contracción de la musculatura deseada, disminuyendo las arrugas de expresión.
¿Que no hacer después del botox?
No se debe masajear la zona de infiltración, 24 horas después del tratamiento. No se debe ir a piscinas o saunas
Encuentra todos los productos que necesitas para el cuidado de tu cuerpo y salud.